GLOSARIO


GLOSARIO                    

SONIDO:  Es la vibración que emite un cuerpo ya que al vibrar emite ondas sonoras que se propagan por la presión del aire emitiendo frecuencias capaces de ser detectadas por el odio humano y percibidas por el cerebro.
* un efecto del sonido se logra por la refracción.
*como se puede hacer sonido:  percutiendo, raspando, frotando o por bisel.
* Los sonidos se clasifican en naturales y artificiales.
* en naturales suaves o fuertes y artificiales fuertes y suaves.

CARACTERÍSTICAS DEL SONIDO: 

*VIBRACIONES: El sonido se genere por la vibración de algún cuerpo. La acústica analiza este fenómeno ya que la física estudia la producción, transmisión, recepción, control y audición de los sonidos.

*MEDIO DE TRASMISIÓN:  Este se transporta por medios sólidos, líquidos y gaseosos.

*PROPAGA ENERGÍA: El sonido es una onda que propaga energía.

*INTENSIDAD: Se refiere a la fuerza con la que se percibe el sonido, depende de la amplitud del movimiento oscilatorio. Pueden ser sonidos fuertes o débiles. La intensidad del sonido se mide por decibeles (unidad de medida de la intensidad sonora).








*TONO O ALTURA: La altura de un sonido depende de su frecuencia, depende de la cantidad de oscilaciones por segundo, a mayor frecuencia el sonido es más agudo y a menor frecuencia el sonido es más grave.

*TIMBRE: Es el que nos permite diferenciar el foco emisor del sonido, gracias al timbre podemos diferenciar sonidos como de los agudos y bajos, así como en las voces se puede, también en los instrumentos.












*ECO: es cuando una onda  se refleja y regresa a su emisor.




*ESPACIO: se le ha permitido al músico manipular la posición de un sonido en el espacio, colocarlo, desplazarlo hacerlo viajar a diferentes velocidades a través del espacio.

*RITMO: es una sucesión que se repite en un periodo determinado de
tiempo.

*PROLONGACIÓN: Este se refiere a las figuras que existen en la música para prolongar un sonido como el puntillo, este le añade la mitad del valor determinado.

*ACÚSTICA: Estudia el sonido el infrasonido y ultrasonido, es decir: Ondas mecánicas que se propagan a través de la materia (solido, liquido, gaseoso) estas no se propagan en el vació.

*ARMONÍA: varios sonidos simultáneos con un orden.

*MELODÍA: Una sucesión de sonidos que se desenvuelve en una secuencia lineal.*OSCILACIÓN: Es a vibración o perturbación en el tiempo de un medio o sistema. es el movimiento de una vibración que va de un lado a otro.


*REVERBERACIÓN: Es la modificación del sonido original ya que este choca con las paredes o el techo haciendo acústica y cambiando el sonido.

*REFLEXIÓN DEL SONIDO: Es el rebote del sonido en una superficie dura, el sonido que choca se llama sonido incidente y el sonido que regresa se llama sonido reflejado, cuando se refleja el sonido pierde una cierta cantidad de energía.

*MÚSICA TONAL: es un sistema que comienza desde su tónica en una secuencia ascendente y descendente que siempre terminara en su tónica.  

*MÚSICA ATONAL: música que se crea sin una tonalidad, se rompe con los esquemas de funciones armónicas esta se deriva de las escalas diatónicas.


*Tempo: es la velocidad en la que se interpreta la pieza musical.

*dinámicas: contrastes dinámicos que se dan en una obra, matices como: ( P- F- MF-MP-FF).

formales: intima unión entre música y texto como ayuda de estructuración formal para la expresión.
se reconoce cuando un sonido no ejerce atracción con otro sonido que este cerca.
.

*PSICOACUSTICA: Es la ciencia que estudia la psicofísica y la psicología para comprender el comportamiento de las vibraciones que crea la música al ser humano en su vida.



*SINTAXIS: estudia la secuencia y el orden que puede tener una oración, la sintaxis tiene como fin analizar el orden correcto de las palabras para que el mensaje que se quiere transmitir sea correcto y comprensible para el lector.
*ESTEREOFÓNICO: Sonidos grabado que tienen dos canales como el estéreo, TV, casetes.






*VISIÓN ESTEREOSCOPICA: El ser humano Integra dos imágenes que el cerebro las une para hacer una visión tridimensional, esto pasa cuando el cristalino enfoca correctamente la imagen observada por el humano.  
*LEGISLACIÓN EN EL SONIDO: Los sonidos pueden ser beneficiarios como perjudiciales para el ser humano y no solo para el humano si no de todos los que habitan en el mundo ya que el sonido puede ser nocivos y causar daño.
*MASTERIZACION: Es el arreglo de un artista(máster), este le puede aumentar contenido musical o eliminar para tener una calidad de sonido confortante para que sea juzgado por la audiencia.

FAMILIAS DE INSTRUMENTOS.

*CUERDAS: En estas existen cuerdas pulsadas, frotadas, percutida.
CUERDAS PULSADAS: Arpa, lira, guitarra, citara, bajo sin trastes, ukelele, charango, mandolina, tiple.
CUERDAS FROTADAS: Violín, viola, violonchelo, contrabajo.
CUERDAS PERCUTIDAS: El piano, clavicordio, pianola.

*PERCUSIÓN: marimba, xilófono, triangulo, maracas, timbalero, vibráfono, platillo,
*MEMBRANOFONOS: Redoblante, bombo, congas, timbales,

*VIENTOS: se divide en maderas y metales.
 *vientos maderas: - flauta traversa, saxofón, clarinete, oboe, fagot, soprano, corno inglés.
*vientos metales: - trompeta, trombón, tuba, eufonio, corno.




3 comentarios:

  1. Tienes un enfoque mas científico, y estricto. Me complementa mucho. Es muy interesante leer tu glosario, por que lo relacionas con la física, y trataste aspectos muy importantes como la percepción desde el punto de vista psicológico y anatómico

    ResponderEliminar
  2. Me gusta la forma estricta de tu glosario pues das un significado científico y como lo complementas con imágenes que nos dan un enfoque más amplio.

    ResponderEliminar
  3. me agrada mucho la interacción de imágenes con el texto

    ResponderEliminar